#Tecnología de imágenes avanzadas
Explore tagged Tumblr posts
salvemos-los-bosques · 2 years ago
Text
Ver lo invisible: Conceptos básicos de las imágenes hiperespectrales
Tumblr media
El poder de las imágenes hiperespectrales en la defensa del planeta. Estas cámaras avanzadas nos permiten explorar un amplio espectro de ondas electromagnéticas, desvelando detalles invisibles para nuestros ojos. Descubre cómo esta tecnología se convierte en un aliado crucial en la lucha por un futuro sostenible.
Los ojos humanos son potentes detectores de ondas electromagnéticas que reaccionan a longitudes de onda comprendidas entre 400 nm (púrpura) y 700 nm (rojo). Sin embargo, el espectro de ondas es mucho más amplio e invisible a nuestros ojos.
Hoy en día, la tecnología nos permite disponer de cámaras especiales para detectar un mayor rango de frecuencias, son las llamadas cámaras hiperespectrales, y son capaces de obtener información completa de una banda del espectro.
Funcionamiento: Sensores y muchos colores
Para entender su funcionamiento, si inspeccionamos el sensor, veremos que su forma de operar es muy similar a la cámara que tiene nuestro móvil, pero un poco más compleja (y cara).
Al igual que las cámaras comunes, una cámara hiperespectral está compuesta por un conjunto de sensores sensibles a un determinado rango del espectro electromagnético, generalmente el rango que comprende el infrarrojo cercano o NIR. Entonces, cada píxel reacciona de forma diferente a las frecuencias que recibe.
Es decir, si en un píxel de nuestro móvil la luz se descompone en tres niveles RGB (Rojo, Verde y Azul), en el caso del hiperespectral, un píxel está representado por cientos de componentes cada uno correspondiente a una longitud de onda diferente en esa banda del espectro.
Saber de qué está hecho un objeto sin tocarlo
Bueno, ya sabemos un poco más sobre cómo funciona el sensor, pero ¿cuál es el fenómeno físico que trata de representar esta cámara?
Es así: Cuando cualquier objeto en la naturaleza es expuesto a una fuente de fotones (o luz) reacciona a nivel atómico a esa fuente, absorbiendo, devolviendo o dispersando parte de esa energía.
Aprovechando esto, una cámara hiperespectral observa este cambio en el objeto cuando se expone a la luz o a la fuente de energía, y aquí está la magia. Una piedra tiene una reacción completamente diferente a la de una hoja de árbol, es decir, ambas devuelven cosas diferentes, o en lenguaje técnico, tienen una firma hiperespectral diferente, de esta forma podemos saber cómo está compuesto un material sin tocarlo y sólo iluminándolo (al menos, superficialmente).
El principal requisito para su correcto funcionamiento es iluminar el objeto de estudio con suficiente energía, por lo que un satélite sólo puede captar imágenes hiperespectrales durante el día, a no ser que disponga de una mega bombilla.
Por último, es interesante desde el punto de vista académico e industrial extraer dicha información para su interpretación y mejorar la toma de decisiones.
En un mundo donde la tecnología desempeña un papel cada vez más importante, las imágenes hiperespectrales se presentan como una herramienta fascinante para desentrañar los misterios ocultos a simple vista. 
Estas cámaras avanzadas nos permiten explorar un espectro más amplio de ondas electromagnéticas, revelando detalles invisibles para nuestros ojos.
El funcionamiento de las cámaras hiperespectrales es similar al de las cámaras convencionales, pero con una mayor complejidad. 
Están compuestas por sensores que capturan diferentes longitudes de onda, lo que permite obtener una información completa de cada banda del espectro.
En lugar de los tradicionales niveles de color RGB, cada píxel de la imagen hiperespectral está compuesto por cientos de componentes, cada uno correspondiente a una longitud de onda diferente en esa banda del espectro.
Este avance tecnológico tiene aplicaciones diversas y emocionantes. Desde la investigación científica hasta la toma de decisiones en la industria, las imágenes hiperespectrales nos brindan una visión más profunda y detallada de nuestro entorno. 
Podemos conocer la composición de los materiales sin necesidad de tocarlos, identificar características únicas de los objetos y comprender mejor los procesos biológicos y ambientales.
El potencial de las imágenes hiperespectrales es inmenso. Desde la conservación del medio ambiente hasta la agricultura de precisión, estas imágenes nos ofrecen información valiosa para tomar decisiones informadas y buscar soluciones sostenibles.
En un mundo en constante evolución, aprovechar al máximo esta tecnología nos permitirá explorar lo invisible y desbloquear un nuevo nivel de comprensión del mundo natural.
En un momento crucial en la historia de nuestro planeta, contar con tecnología de vanguardia se vuelve aún más relevante para proteger y defender nuestro entorno.
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros desafíos ambientales requieren soluciones innovadoras y eficientes.
Las imágenes hiperespectrales son solo una muestra del potencial que la tecnología avanzada tiene para abordar estos problemas.
Nos brindan una visión más clara y detallada de los impactos en el medio ambiente, lo que nos permite tomar medidas más precisas y oportunas.
Al invertir en tecnología de avanzada, no sólo estamos protegiendo nuestro planeta, sino también construyendo un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Es hora de aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas a nuestra disposición y utilizarlas como aliadas en la defensa del planeta que todos compartimos.
Originally published at https://salvemoslosbosques.com/ June 26, 2023.
0 notes
strawberryfilms-barcelona · 4 months ago
Text
La historia de la producción audiovisual: un viaje desde la luz hasta la pantalla
Tumblr media
La producción audiovisual ha evolucionado de manera impresionante, desde los primeros experimentos con imágenes en movimiento hasta las avanzadas técnicas digitales de la actualidad. Este recorrido histórico nos muestra cómo la humanidad ha utilizado tecnología y creatividad para contar historias, informar y entretener. Los inicios: la magia de las imágenes en movimiento La producción audiovisual comenzó en el siglo XIX con el desarrollo del cine. Los hermanos Lumière presentaron su primera proyección en 1895, utilizando el cinematógrafo para mostrar cortometrajes que capturaban la vida cotidiana. Este invento revolucionó el concepto de entretenimiento visual, introduciendo al público a un mundo donde las imágenes podían "cobrar vida". El cine mudo dominó las primeras décadas, con figuras icónicas como Charlie Chaplin y Buster Keaton que lograron transmitir emociones y contar historias sin necesidad de diálogo. En 1927, el estreno de El cantante de jazz marcó el inicio del cine sonoro, transformando radicalmente la forma en que se producía y experimentaba el contenido audiovisual. El auge del cine y la televisión Durante el siglo XX, el cine se consolidó como una poderosa industria cultural. Hollywood se convirtió en el epicentro de la producción cinematográfica, marcando la era dorada del cine con producciones épicas y avances tecnológicos como el Technicolor, que introdujo el color en las películas. Paralelamente, la televisión emergió en las décadas de 1940 y 1950, llevando contenido audiovisual directamente a los hogares. Esto democratizó el acceso al entretenimiento y la información, permitiendo la creación de noticieros, series y programas en vivo. La revolución digital En los años 80 y 90, la tecnología digital cambió para siempre la producción audiovisual. Las cámaras digitales permitieron grabaciones más accesibles y económicas, mientras que los efectos especiales generados por computadora (CGI) ampliaron los límites de lo que podía mostrarse en pantalla. El desarrollo de software de edición como Adobe Premiere y Final Cut Pro simplificó el proceso de posproducción, permitiendo a los creadores experimentar y perfeccionar su contenido de manera más eficiente. La era de Internet y las plataformas digitales Con la llegada de Internet, el consumo de contenido audiovisual se transformó radicalmente. Plataformas como YouTube, Netflix y TikTok hicieron posible que cualquier persona pudiera crear, compartir y consumir videos en cualquier momento y lugar. Esto abrió la puerta a nuevos formatos, como los cortometrajes virales, series web y streaming en vivo. El público ahora tiene un rol más activo: no solo consume, sino que interactúa y participa en la creación de tendencias y contenido. Además, la inteligencia artificial y la realidad virtual están empezando a jugar un papel importante en la producción audiovisual, creando experiencias más inmersivas. El futuro de la producción audiovisual Hoy en día, la producción audiovisual combina arte, tecnología y narrativa de maneras nunca antes vistas. En ciudades clave como Barcelona, las productoras audiovisuales han sabido aprovechar este auge, convirtiéndose en referentes de innovación y creatividad. Barcelona, con su vibrante escena cultural y tecnológica, es un lugar donde los proyectos audiovisuales encuentran el equilibrio perfecto entre tradición e innovación. La historia de la producción audiovisual es un reflejo de nuestra constante búsqueda por contar historias de formas cada vez más impactantes. Desde los primeros fotogramas en blanco y negro hasta las experiencias inmersivas en realidad virtual, esta evolución es un testimonio del ingenio humano y nuestra necesidad de conectar a través de las imágenes. Puedes estar al corriente de ésta y otras noticias a través de: STRAWBERRY FILMS | Productora Audiovisual Barcelona.
2 notes · View notes
alicialopez-repvec · 1 year ago
Text
Entornos personales de aprendizaje
Introducción: ¿qué es un PLE?
Las nuevas tecnologías son cada día más avanzadas, pero a su vez están más integradas en nuestro día a día. Las posibilidades que estas nos brindan son casi infinitas y, salvando a una parte de la sociedad que las interpreta como una posible amenaza para su integridad y la de nuestra sociedad, la mayor parte de humanos que tienen acceso a ellas las ha sabido aprovechar, convirtiéndolas en herramientas rutinarias. Y es que la digitalización, en todo tipo de ámbitos, nos ha forzado a buscar nuevas formas de realizar las cosas, brindándonos mayor comodidad y alejando los límites de forma en la que podemos expandir nuestras posibilidades y conocimientos mucho más. 
Uno de los ámbitos que está sometido a mayores y más constantes cambios por su veloz involucración con los medios digitales es el educativo, en el que vamos a poner la atención esta vez. La convivencia entre las prácticas educativas tradicionales y las más novedosas relacionadas con las nuevas tecnologías han llevado a inconcluencias y choques en numerosas ocasiones, por lo que se han tenido que buscar nuevas formas y contextos digitales de trabajo y aprendizaje de forma paralela al paso del tiempo y los avances que este conlleva. 
Es en este contexto donde nació hace más de una década el término “PLE”, cuyas siglas significan “Personal Learning Environment” o “Entorno Personal de Aprendizaje” en español. Este entorno engloba el conjunto de aplicaciones, servicios y dispositivos, entre otras herramientas, y toda conexión o red personal de internet que el individuo emplea a la hora de recolectar información, facilitar el alcance a la misma, adquirir competencias, organizar su información, hacer contactos etc. En resumen, todo aquello, ya sean recursos u otros individuos, que nos ayuda en nuestro ámbito profesional y de aprendizaje a través de los medios digitales. Este entorno puede ser una herramienta de gran importancia que nos ayude a autogestionarnos, llegar a la máxima información posible y nutrirnos de ella de forma dinámica y bastante sencilla.
Aunque es cierto que muchos incluyen en el PLE herramientas externas o ajenas al internet, como relaciones personales, ya sea con docentes cercanos al aprendiz o profesionales fuera de su entorno, o lugares y medios físicos como bibliotecas, exposiciones, museos, libros, periódicos…
De cualquier manera, lo que es algo común para todos es el hecho de que este entorno no se trata, ni se trataba cuando apareció, de un nuevo modelo de enseñanza,  pues realmente hablamos de un enfoque distinto del aprendizaje en relación con nuestra forma de adquirir conocimientos a través de medios digitales, sacando todo el provecho posible de ello y animando al aprendiz a tener deseo de crear y conocer por su cuenta y de forma pasional.
Análisis del PLE de un perfil de internet.
Tumblr media
Esther Sandoval es una profesora de la asignatura de geografía e historia, con un máster en TECD UNIR que ha compartido en las redes un esquema en el cual organiza su PLE en cinco ramas diferenciadas:
Apartado de búsqueda: en este encontramos los iconos de cinco aplicaciones diferentes que Esther emplea para acceder a información en la web. Con Chrome se pueden realizar búsquedas de forma muy  sencilla y rápida, mientras que con YouTube se tiene acceso a información de todo tipo a través de vídeos. Pinterest permite encontrar imágenes variadas y con mayor carga estética, además de que recomienda contenido de interés en relación a los pines que guardamos. Por último, instagram, una red social audiovisual que permite seguir a creadores de contenido de todo tipo, relacionados con nuestros gustos e intereses.
Apartado de creación: Esther nos muestra qué herramientas usa para plasmar sus ideas, empezando por word, un programa intuitivo y cómodo de usar de escritura. Excel es perfecto para obtener información simplificada a partir de una gran carga de datos y para hacer cálculos, mientras que powerpoint, un programa de Office como los dos anteriores, es idóneo para crear presentaciones visuales.Como estamos ante el PLE de una docente, encontramos Kahoot!, una aplicación que permite crear tus propios tests educativos para que los alumnos los realicen en clase de forma dinámica y divertida. Por último, Canva, una web de diseño gráfico ideal para la composición de imágenes.
Apartado de comunicación: en primer lugar se nos muestra el icono de Gmail, una aplicación de correo electrónico rápida e intuitiva. Dropbox fue la primera app en la nube y permite guardar archivos y abrirlos desde otros dispositivos o compartirlos. WhatsApp, la famosa aplicación de mensajería, es muy sencilla de utilizar y hace llegar la información de forma inmediata, mientras que Outlook, que permite enviar y recibir correos, cuenta con un calendario fácil de organizar y lista de contactos. Por último, Skype es el programa idóneo para conversar con quien sea necesario de forma visual y auditiva a través de videollamadas.
Apartado de publicación: la profesora emplea Blogger para publicar sus entradas de blog en línea y Classroom para hacer llegar información a su alumnado y enviar y recibir tareas del mismo. Al parecer también usa Pinterest para compartir sus propias imágenes en línea. Con drive puede tener información subida en la nube y acceder a ella para compartirla u organizarla de forma sencilla, mientras que a través de Twitter es capaz de publicar pequeños textos con información interesante o pensamientos.
Apartado de organización: encontramos tres aplicaciones ya mencionadas con anterioridad (Blogger, Drive y Dropbox), además del Calendario, donde Esther puede organizar sus quehaceres de forma muy visual y cómoda
Desde mi punto de vista, el entorno personal de aprendizaje que emplea esta profesora es bastante ideal y completo, debido a que emplea herramientas sencillas y bastante actuales que le permiten buscar, crear, comunicar, publicar y organizarse a la perfección y con comodidad. Utiliza aplicaciones muy conocidas y generales con las que puede estar en contacto con su entorno y realizarse cómodamente, pero también otras más concretas relacionadas con su profesión, al ser profesora debe buscar herramientas que le faciliten la docencia y el aprendizaje de su alumnado.
Mi propio PLE.
Teniendo en cuenta que soy una estudiante de moda adolescente con interés en el diseño y el arte, estos son los apartados de mi PLE:
Redes sociales : Instagram, TikTok, YouTube, Twitter.
Noticias: YouTube, TikTok, Vogue Runway, Twitter, Instagram 
Herramientas de comunicación: WhatsApp, Twitter, Instagram, Discord, Gmail, Classroom, teléfono 
Referencias: Google, TikTok, pinterest, Twitter, Chrome, Safari
Búsqueda: Google, Chrome, Safari, Vogue Runway, YouTube, Instagram
Almacenar/Organización: Notas, Drive, Pinterest, Vogue Runway, Calendario, Spotify, Instagram, iCloud, TikTok. Apple Music
Crear: Picsart, Ibis paint, Paint tool sai, Word, Google docs, Presentaciones de google, Powerpoint, Genially, Paint.
Tumblr media
Conclusiones.
A pesar de que el PLE es una forma cómoda y útil de aprender mientras usas las nuevas tecnologías y te mueves por las redes, pienso que el concepto de este entorno hoy en día queda bastante anticuado. Es cierto que usamos numerosas aplicaciones para movernos por internet y obtener, compartir, organizar, etc. la información, pero actualmente una misma aplicación cumple muchas de las funciones en las que se dividen los PLE. Tal vez no es que el entorno se haya quedado anticuado y ya no sea útil, si no que se ha implementado en los medios que utilizamos de forma que una misma aplicación cubre varias necesidades al mismo tiempo y ya no tenemos por qué contar con una variedad tan grande. Esta amplitud de programas, aplicaciones y páginas lo que nos permite ahora es poder elegir, según los gustos de cada uno, cuál nos conviene más, pero muchas de ellas están quedando en el olvido al crecer la popularidad de otras más intuitivas y completas. De cualquier manera, siempre es interesante y útil ser conscientes por un momento de todas las herramientas que empleamos para expandir y enriquecer nuestro aprendizaje. Las tecnologías avanzan a grandes velocidades, siempre reinventándose y con la aparición de nuevas, el aprender a usarlas para nuestro beneficio es la mayor de las claves.
2 notes · View notes
ptorresmx · 2 years ago
Text
No estás tan seguro
La ciberseguridad es un tema muy importante en la actualidad porque protege los datos ante manipulaciones, evita la instalación de espías o que roben datos, sonidos e imágenes. También protege dispositivos personales (portátiles, móviles) ante pérdidas y robos. Además, ayuda a garantizar que tu información privada permanezca privada, incluso cuando se transfiere a través de Internet.
Tumblr media
En el mundo de las tecnologías de información (TI), la ciberseguridad es crucial para proteger los sistemas informáticos y datos contra ataques cibernéticos y por otro lado, conserva la integridad y el sigilo de información confidencial, al tiempo que bloquea el acceso a “hackers”.
Los ciberataques ocurren porque las organizaciones, los actores estatales o las personas particulares quieren una o varias cosas, como: datos financieros de la empresa o clientes, bases de datos de clientes, información de identificación personal (PII), direcciones de correo electrónico y credenciales de inicio de sesión, propiedad intelectual, como secretos comerciales o diseños de producto, acceso a infraestructura de TI y servicios de para aceptar pagos financieros.
Además de la ciberdelincuencia, los ciberataques también están asociados a la guerra cibernética o al ciberterrorismo, como son los "hacktivistas". Las motivaciones pueden variar y se pueden clasificar en tres categorías principales: delictivas, políticas y personales.
Tumblr media
Los consultores de TI, ofrecen algunos consejos específicos para empresas que desean iniciarse en la ciberseguridad, para comenzar a tomarla en serio en tu negocio:
Invertir en medidas avanzadas de seguridad cibernética, incluyendo firewalls, conexiones cifradas, protección contra fugas de datos y contra ransomware.
Configurar filtros de spam para evitar que se envíen correos electrónicos de phishing a sus empleados, evitar la suplantación de correo electrónico y escanear correos electrónicos entrantes y salientes.
Capacitar a tus empleados en ciberseguridad.
Contar con antivirus actualizado.
Mantener programas con licencias legales.
Es importante tener en cuenta que las pequeñas empresas son más vulnerables a los ciberataques, sobre todo porque a veces carecen de los recursos necesarios para protegerse de manera efectiva. Un ciberataque puede tener un impacto devastador en tu negocio, por lo que es esencial tomar medidas para proteger tu empresa.
Pero ¿Cómo saber si mi empresa ha sido hackeada? Hay algunas señales que pueden indicarlo como son:
Tu sitio web aparece dentro de la lista negra de páginas en Google.
Tu proveedor de hosting se ha percatado y ha desactivado tu sitio web.
Tu página web presenta una alerta por difusión de malware.
Usuarios nuevos y desconocidos creados en tu página sin tu consentimiento.
Cambios en el aspecto o funciones de tu web que no has realizado tú.
Extraños anuncios que no se relacionan con la empresa o redireccionamiento a otras páginas.
También puedes verificar si alguna cuenta de correo electrónico de tu empresa ha sido comprometida utilizando herramientas como el Password Checkup de Google.
Finalmente, aquí hay varias prácticas recomendadas para mejorar la seguridad en línea:
Usa contraseñas fuertes y únicas para cada una de tus cuentas
Aprovecha la opción de verificación en dos pasos.
Protege tu información personal, evitando usar datos privados como tu número de Seguro Social o fecha de nacimiento como contraseña o nombre de usuario.
Ten cuidado con correos electrónicos sospechosos y no respondas a solicitudes de información personal.
Verifica los archivos adjuntos a correos electrónicos antes de abrirlos.
Y ten mucho cuidado con lo que compartes en las redes sociales.
¡No te descuides!
¡Gracias por leerme y compartir!
@ptorresmx
Tumblr media
Con Información de: VIU Perú, Revista Seguridad 360, IBM, Kaspersky, Bing, Keepcoding, Burst
2 notes · View notes
aeroindustrialiberia · 2 days ago
Text
Servicios de drones para proyectos de construcción: qué esperar
La industria de la construcción no es ajena a la innovación y, en los últimos años, los drones han ocupado un lugar central al revolucionar la forma en que se planifican, monitorean y ejecutan los proyectos. Los servicios de drones ya no son un concepto futurista: son una parte vital de la construcción moderna. Si se pregunta qué esperar al integrar los servicios de drones en su flujo de trabajo de construcción, está en el lugar correcto.
Desde información aérea en tiempo real hasta recopilación de datos precisos, los drones se están convirtiendo en herramientas esenciales para mejorar la productividad, la seguridad y la toma de decisiones en la construcción. Exploremos cómo funcionan estos servicios, los beneficios que ofrecen y qué considerar al adoptarlos.
Tumblr media
Por qué los drones en la construcción son el nuevo estándar
Los métodos tradicionales de inspección del sitio, seguimiento del progreso e inspección a menudo requieren una gran cantidad de mano de obra, tiempo y equipo. Sin embargo, los drones pueden realizar muchas de estas tareas de forma más rápida y precisa, con una interrupción mínima del trabajo en curso.
Algunas de las aplicaciones de drones más comunes en la construcción incluyen:
Levantamientos topográficos
Monitoreo del progreso
Mapeo del sitio y modelado 3D
Inspecciones de seguridad
Medidas de existencias de materiales
Inspección de infraestructura
Al ofrecer una vista aérea con tecnología de imágenes avanzada, los drones permiten a las partes interesadas mantenerse informadas y tomar decisiones más rápidas basadas en datos.
Qué esperar de un proveedor de servicios de drones profesionales
Al contratar servicios de drones para su proyecto de construcción, esto es lo que debe ofrecer un proveedor profesional y confiable:
1. Planificación integral previa al vuelo
Antes de que un dron despegue, el proveedor de servicios debe realizar un análisis exhaustivo de los requisitos de su sitio. Esto incluye la planificación de rutas de vuelo, evaluaciones de seguridad, obtención de permisos de espacio aéreo y determinación del tipo de equipo de drones necesario (por ejemplo, cámaras térmicas, drones RTK, o sensores LIDAR).
2. Pilotos de drones con experiencia y operadores autorizados
Debería esperar pilotos de drones certificados que comprendan tanto las leyes de aviación como la industria de la construcción. Esto garantiza el más alto nivel de seguridad, precisión y cumplimiento de las normativas locales.
3. Imágenes de alta resolución y recopilación de datos
Los drones modernos utilizados en la construcción, como el Mavic 3E, Matrice 30, o Matrice350 RTK—vienen equipados con cámaras termográficas y RGB de alta resolución. Estas herramientas proporcionan imágenes y datos nítidos para tareas como identificar problemas estructurales, detectar pérdida de calor o monitorear el progreso desde arriba.
4. Informes procesables e información valiosa en tiempo real
Más allá de la recopilación de datos, los servicios profesionales de drones deberían ofrecer información que pueda utilizar. Esto puede incluir mapas 2D y 3D, modelos digitales del terreno y cronogramas de progreso de la construcción. La mayoría de los proveedores ofrecen resultados a través de plataformas basadas en la nube que permiten un fácil acceso y uso compartido entre los equipos de proyecto.
5. Soporte para la integración BIM
Para proyectos modernos que utilizan el modelado de información de construcción (BIM), los datos capturados por drones se pueden integrar directamente en el software BIM. Esto permite un seguimiento actualizado de los proyectos, una planificación más precisa y una mejor coordinación entre los equipos.
Beneficios clave del uso de drones en proyectos de construcción
Eficiencia mejorada
Los estudios con drones pueden cubrir grandes áreas en una fracción del tiempo en comparación con los estudios manuales. Esto significa tiempos de inicio de proyectos más rápidos y una programación más precisa.
Precisión mejorada
Con drones equipados con GPS RTK y capacidades de fotogrametría, la recopilación de datos se vuelve extremadamente precisa, algo esencial para el mapeo topográfico, la nivelación y las inspecciones.
Mayor seguridad
Enviar un dron en lugar de una persona a áreas de alto riesgo (como techos inestables o estructuras altas) reduce significativamente la posibilidad de accidentes y lesiones en el lugar.
Mejor comunicación
Con imágenes de alta calidad e informes que se pueden compartir, los equipos de diferentes departamentos y ubicaciones pueden mantenerse alineados sin necesidad de visitas frecuentes al sitio.
Industrias que ven resultados reales
Enterprise constructoras de todos los sectores (desde edificios comerciales hasta infraestructura y minería) están adoptando drones para obtener una ventaja competitiva. En Spain, especialmente en regiones como Barcelona y Valencia, la adopción de la tecnología de drones industriales está creciendo rápidamente debido a su impacto en los plazos de los proyectos y el ahorro de costos.
Pensamientos finales
Integrar servicios de drones en su proyecto de construcción no es sólo una actualización inteligente: se está convirtiendo en un estándar de la industria. Pero el éxito depende de trabajar con un proveedor confiable y con conocimientos.
En Aero Industrial Iberia, nos especializamos en soluciones de drones industriales adaptadas a la industria de la construcción. Ya sea que esté gestionando un proyecto de gran altura en Barcelona o supervisando el desarrollo de infraestructura en Valencia, nuestro equipo de expertos ofrece servicios integrales de drones, desde la planificación de vuelos hasta la entrega de datos. Utilizamos drones de última generación como el Mavic 3 Enterprise , Matrice 30T, y Matrice 350 RTK, junto con herramientas de imágenes avanzadas para una precisión y eficiencia inigualables.
Si está preparado para aportar innovación a su próximo proyecto de construcción, asóciese con Aero Industrial Iberia para obtener servicios de drones profesionales y certificados que hagan bien el trabajo.
0 notes
infanteespinola · 4 days ago
Text
youtube
Un nuevo color: OLO
¿Te imaginas ver un color que nadie más ha visto jamás? Pues esto ya es una realidad: la ciencia ha logrado que el ojo humano perciba un nuevo color, bautizado como “olo”, y lo ha hecho a través de la tecnología más puntera. ¡Prepárate para descubrir el color que va a revolucionar nuestra forma de entender el mundo! 👁️✨
Olo es un turquesa tan intenso y puro que supera cualquier color que puedas ver en una pantalla, cuadro o paisaje. Los científicos de la Universidad de California, Berkeley, lo han conseguido estimulando solo las células M (conos de longitud media) de la retina con un láser ultra preciso. El resultado: un color de saturación máxima, descrito por quienes lo han visto como “más vivo que cualquier verde láser” y completamente fuera del alcance de la visión humana habitual. 🎨🔬
Para crear olo, primero mapearon la retina de cada voluntario usando tecnología de imagen avanzada (AO-OCT), identificando la posición exacta de cada tipo de cono (L, M y S). Luego, con un sistema de láser y espejos que sigue cada movimiento del ojo en tiempo real, estimularon solo los conos M, ignorando los demás. Así, el cerebro recibe una señal completamente nueva, ¡y aparece olo! 🧠💡
Olo no se puede mostrar en pantallas, ni imprimir: solo se puede experimentar con este sistema láser.
Los participantes lo describen como un color “de otro mundo”, imposible de igualar con los colores habituales.
El descubrimiento abre la puerta a investigar cómo percibimos los colores y podría ayudar a entender y tratar enfermedades visuales como el daltonismo o la retinitis pigmentosa.
El reto es que, por ahora, solo se puede ver olo usando visión periférica y con la mirada fija, porque el sistema solo puede mapear una pequeña parte de la retina. Pero los científicos ya sueñan con crear experiencias visuales completamente nuevas, e incluso simular cómo vería el mundo alguien con visión tetracrómica (capaz de ver más colores que el resto de los humanos).
¿Te imaginas cómo cambiaría el arte, el diseño o la tecnología si pudiéramos ver olo y otros colores aún desconocidos? ¿Te gustaría probarlo? 🤔💭
¿te atreverías a descubrir un color que nadie más ha visto? Porque ahora, la ciencia te lo pone en bandeja. 🚀
Glosario
Conos (L, M, S): Células de la retina sensibles a diferentes longitudes de onda (rojo, verde, azul).
AO-OCT (Tomografía de coherencia óptica con óptica adaptativa): Tecnología para obtener imágenes detalladas de la retina.
Saturación: Intensidad o pureza de un color.
Visión tetracrómica: Capacidad de percibir más colores de lo normal, gracias a un tipo extra de cono en la retina.
Retinitis pigmentosa: Enfermedad genética que afecta la retina y la visión.
#colores #olo #ciencia #descubrimiento #innovación #visión #tecnología #arte #curiosidades #sientevivepinta #svp
Redactado por InfanteEspinola.es para PrincipiosdelDIBUJO.es
Tumblr media
0 notes
software01 · 6 days ago
Text
Transformación Digital en el Sector Salud: Soluciones Inteligentes para Juntas y Laboratorios Médico
En un entorno donde cada minuto cuenta, los profesionales de la salud necesitan herramientas que optimicen sus procesos y garanticen decisiones informadas y ágiles. Imagina a un grupo de médicos discutiendo el caso de un paciente complejo, sin tener acceso inmediato a sus antecedentes clínicos, imágenes o resultados de laboratorio. Esta situación, todavía común en algunas instituciones, puede afectar la calidad del diagnóstico. Aquí es donde el Software para Junta Médica se convierte en una herramienta imprescindible, permitiendo una colaboración eficiente, documentada y basada en datos clínicos reales y actualizados.
Importancia de la Tecnología en la Gestión Médica
El avance de la tecnología ha impactado todos los aspectos de la vida, y el sector salud no es la excepción. En Colombia, muchas instituciones médicas están adoptando sistemas digitales para mejorar la coordinación entre áreas, reducir errores humanos y facilitar el análisis de información clínica. El Software para Junta Médica ofrece una solución especializada para las reuniones de comités clínicos, donde se evalúan casos complejos o decisiones terapéuticas críticas. Este tipo de software centraliza los datos, estandariza los informes y mejora la trazabilidad de las decisiones tomadas por los especialistas.
Optimización del Trabajo Médico y Reducción de Riesgos
Contar con una herramienta tecnológica que gestione las juntas médicas no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce significativamente los riesgos legales y clínicos. Este tipo de plataformas permite registrar cada discusión médica con respaldo documental, asegurando la transparencia del proceso y protegiendo tanto a los pacientes como a los profesionales. Además, el Software para Junta Médica permite generar reportes automáticos, mantener un historial digital organizado y compartir información en tiempo real entre las distintas áreas clínicas, lo cual favorece un entorno colaborativo y basado en evidencia médica.
Revolución Tecnológica en los Laboratorios Clínicos
Por otro lado, la transformación digital también está revolucionando los laboratorios médicos en Colombia. La incorporación de sistemas como el Software de laboratorio médico Colombia ha permitido automatizar múltiples procesos, desde la toma de muestras hasta la entrega de resultados. Esta tecnología facilita el seguimiento detallado de cada prueba, mejora la precisión diagnóstica y disminuye el tiempo de espera de los pacientes. En un país donde el acceso rápido a los resultados puede marcar la diferencia en un tratamiento, estas herramientas son fundamentales para garantizar la eficiencia y la calidad del servicio.
Beneficios Concretos para Pacientes y Profesionales
El Software de laboratorio médico Colombia proporciona una solución robusta y segura que conecta todas las áreas del laboratorio, desde la recepción hasta el análisis final. Gracias a su implementación, los profesionales pueden acceder en tiempo real a resultados validados, comparar series históricas y emitir diagnósticos con mayor respaldo. A su vez, los pacientes se benefician con una atención más ágil, menos propensa a errores y con mayor nivel de personalización. Esta clase de software también favorece la integración con otras plataformas médicas, facilitando una visión integral del estado de salud de cada individuo.
Perspectivas Futuras en la Digitalización del Sector Salud
El uso de tecnologías avanzadas seguirá creciendo en el sector salud colombiano. Las instituciones que adopten herramientas como el Software de laboratorio médico Colombia y el Software para Junta Médica no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también se posicionarán como referentes en la atención de calidad. La recopilación, análisis y uso inteligente de los datos clínicos permitirá desarrollar estrategias más efectivas, personalizadas y centradas en el paciente. La digitalización del entorno médico es una evolución inevitable y necesaria, que impacta positivamente en todos los niveles del sistema de salud.
0 notes
djistoreiberia · 1 month ago
Text
DJI Mini 4 Pro frente a DJI Mini 3 Pro: ¿Qué dron debería comprar?
DJI continúa superando los límites de la tecnología de drones con el DJI Mini 4 Pro y DJI Mini 3 Pro, dos de los mejores drones compactos del mercado. Si está considerando actualizar o comprar su primer dron DJI, es posible que se pregunte: ¿Cuál es la mejor opción? Esta guía compara sus características, rendimiento, calidad de la cámara, duración de la batería y más para ayudarlo a tomar la mejor decisión.
Calidad de diseño y construcción
Tanto el DJI Mini 4 Pro y DJI Mini 3 Pro comparten un diseño liviano y plegable, lo que los hace increíblemente portátiles. Ambos pesan menos 249 gramos, lo que significa que no es necesario registrarlos en muchas regiones. Sin embargo, el Mini 4 Pro presenta ligeras mejoras aerodinámicas, lo que lo hace más estable en condiciones de viento.
Tumblr media
Diferencias clave en diseño:
DJI Mini 4 Pro Tiene un sistema mejorado para evitar obstáculos con sensores que cubren todas las direcciones.
Mini4Pro Cuenta con un fuselaje mejorado para una mejor aerodinámica.
Ambos drones mantiene un factor de forma compacto, perfecto para viajes y vuelos ocasionales.
Rendimiento de la cámara
Uno de los factores decisivos más importantes a la hora de elegir entre DJI Mini 4 Pro y DJI Mini 3 Pro es calidad de la cámara. Ambos drones cuentan con un Sensor CMOS de 1/1,3 pulgadas, pero el Mini 4 Pro tiene varias mejoras que lo hacen destacar.
El DJI Mini 4 Pro tiene mejor Calidad de vídeo HDR, modo nocturno y velocidades de fotogramas más altas para obtener imágenes más fluidas. Si te gusta la fotografía o videografía aérea profesional, el Mini4Pro es la mejor opción.
Rendimiento y características del vuelo
Ambos drones son fácil de volar, lo que los hace ideales tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Sin embargo, el DJI Mini 4 Pro Viene con varias mejoras que le dan una ventaja sobre su predecesor.
El El sistema omnidireccional de detección de obstáculos del Mini 4 Pro mejora significativamente la seguridad, lo que lo convierte en una excelente opción para volar en entornos complejos. Además, el sistema de transmisión de O4 amplía el alcance y mejora la calidad del alimento vivo.
Modos de vuelo inteligentes
Ambos drones cuentan con DJI QuickShots, MasterShots y FocusTrack, pero el Mini4Pro ofrece funciones de seguimiento y automatización más avanzadas.
¿Qué hay de nuevo en el Mini 4 Pro?
ActiveTrack 360° mejorado – Permite un mejor seguimiento del sujeto evitando obstáculos.
Puntos de referencia y control de crucero – Ideal para tomas cinematográficas fluidas.
Modo nocturno – Mejora la captura de vídeo con poca luz.
Estas actualizaciones hacen que DJI Mini 4 Pro una mejor opción para creadores de contenido y profesionales que necesitan más control sobre sus tomas.
Duración de la batería y carga
La duración de la batería es un factor crucial a la hora de elegir un dron. Ambos modelos vienen con un Batería de Vuelo Inteligente Estándar y un Batería de Vuelo Inteligente Plus para horarios de vuelo prolongados.
El La batería Plus del Mini 3 Pro dura un poco más, pero el Mini 4 Pro admite una carga más rápida, reduciendo el tiempo de inactividad entre vuelos.
Precio y relación calidad-precio
El precio es una consideración fundamental a la hora de elegir entre estos dos drones.
DJI Mini 3 Pro comienza en $759 (con control remoto DJI RC-N1) y sube con accesorios.
DJI Mini 4 Pro comienza en $999, pero incluye funciones avanzadas como detección de obstáculos omnidireccional y capacidades de video mejoradas.
Si quieres el la mejor relación calidad-precio, el DJI Mini 3 Pro Sigue siendo una gran elección. Sin embargo, si estás buscando características de rendimiento y seguridad de primer nivel, el Mini4Pro Vale la pena el costo extra.
Pensamientos finales: ¿Cuál debería comprar?
Compra el DJI Mini 3 Pro si:
Tienes un presupuesto limitado pero aún quieres un dron de alta calidad.
no necesitas detección de obstáculos omnidireccional o transmisión O4.
Priorizas una mayor duración de la batería con Plus Battery.
Compra el DJI Mini 4 Pro si:
quieres el mejor rendimiento de la cámara con velocidades de fotogramas más altas y modo nocturno.
necesitas Evitación completa de obstáculos en 360° para vuelos más seguros.
Necesitas mayor rango de transmisión y mejores características de vuelo.
Para obtener las mejores ofertas en ambos modelos, consulte DJI Store Iberia, tu destino de confianza para Drones DJI, accesorios y ofertas exclusivas. ¡Mejora tu experiencia de fotografía aérea con el dron DJI adecuado hoy!
0 notes
actualidadmotor · 1 month ago
Text
Nuevas imágenes del Mercedes-AMG Crossover: Diseño y tecnología al detalle
🚗✨ ¡Descubre el nuevo Mercedes-AMG Crossover! Diseño futurista y tecnología avanzada que marcan el futuro de la movilidad eléctrica. ¿Estás listo para verlo? 🔥 #MercedesAMG #CrossoverElectrico https://www.actualidadmotor.com/renders-mercedes-amg-crossover/
0 notes
reconst-posts-blog · 1 month ago
Text
¿Se puede determinar la imprudencia en la reconstrucción de accidentes?
Tumblr media
La reconstrucción de accidentes de tráfico es una herramienta fundamental para esclarecer las causas de un siniestro y determinar si hubo imprudencia por parte de alguno de los implicados. En estos estudios técnicos, se analizan factores como la velocidad, el estado del vehículo, las condiciones de la vía y el comportamiento de los conductores. Pero, ¿hasta qué punto es posible determinar la imprudencia en la reconstrucción de accidentes de tráfico en Barcelona?
El papel de la reconstrucción de accidentes en la determinación de imprudencia
La imprudencia en un accidente puede manifestarse de diversas formas, ya sea por exceso de velocidad, distracción, incumplimiento de normas de tráfico o conducción bajo efectos de sustancias prohibidas. La reconstrucción de accidentes permite evaluar estos factores mediante el uso de tecnologías avanzadas, como:
Software de simulación para recrear las condiciones exactas del accidente.
Análisis de huellas de frenado y otros indicios físicos.
Testimonios y pruebas periciales que ayuden a corroborar información.
Datos de cajas negras en vehículos modernos, que registran información clave como la velocidad y el uso de frenos.
Estos elementos permiten obtener una imagen clara del suceso y determinar si una acción negligente por parte de un conductor contribuyó al siniestro.
Tumblr media
Factores clave en la determinación de imprudencia
Para establecer si hubo imprudencia en un accidente, los expertos analizan varios aspectos fundamentales:
1. Velocidad del vehículo
Uno de los factores más determinantes en la reconstrucción de accidentes es la velocidad a la que circulaba el vehículo en el momento del impacto. Si se demuestra que el conductor excedía los límites establecidos, se puede argumentar que actuó de forma imprudente.
2. Condiciones de la vía y su relación con la conducción
El estado de la carretera, la presencia de curvas peligrosas o la existencia de señalización adecuada influyen en la valoración de la imprudencia. Un conductor que no ajusta su velocidad a las condiciones del camino podría ser considerado negligente.
3. Uso de dispositivos móviles o distracciones al volante
Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes. Si a través de pruebas periciales se encuentra evidencia de que un conductor usaba el teléfono móvil en el momento del accidente, se podría concluir que actuó con imprudencia.
4. Consumo de alcohol o sustancias psicoactivas
Las pruebas de toxicología y alcoholimetría son determinantes para evaluar la imprudencia. Un conductor bajo los efectos de sustancias prohibidas representa un riesgo elevado para la seguridad vial.
5. No respeto de las normas de tráfico
Saltarse semáforos en rojo, adelantar en lugares prohibidos o no ceder el paso en intersecciones son acciones que pueden catalogarse como imprudentes. La reconstrucción del accidente ayuda a verificar si hubo incumplimientos normativos.
Tecnologías aplicadas en la determinación de la imprudencia
El avance tecnológico ha permitido mejorar la precisión en la reconstrucción de accidentes, facilitando la determinación de conductas imprudentes. Algunas de las herramientas más utilizadas incluyen:
Drones para capturar imágenes detalladas de la escena del accidente.
Sistemas de fotogrametría para analizar la deformación de los vehículos y calcular la energía del impacto.
Inteligencia artificial para interpretar datos de sensores vehiculares y establecer patrones de conducción.
Estas herramientas permiten una reconstrucción precisa del evento y ayudan a establecer con mayor certeza si un conductor actuó con imprudencia.
Implicaciones legales de la imprudencia en accidentes de tráfico
Determinar la imprudencia en un accidente de tráfico tiene importantes consecuencias legales. Si se demuestra que un conductor actuó de forma negligente, podría enfrentarse a:
Multas y sanciones económicas.
Pérdida de puntos en el carnet de conducir.
Sanciones penales en caso de accidentes con víctimas.
Responsabilidad civil por daños a terceros.
La reconstrucción de accidentes de tráfico es una herramienta crucial para esclarecer la dinámica de un siniestro y determinar si hubo imprudencia. Gracias al uso de tecnologías avanzadas y metodologías periciales, es posible analizar cada detalle del suceso y establecer responsabilidades. Si has estado involucrado en un accidente o deseas conocer más sobre este proceso, es fundamental acudir a expertos en reconstrucción de accidentes que puedan ofrecerte un análisis preciso y objetivo.
1 note · View note
clinicasguadalhorce · 1 month ago
Text
Tumblr media
TAC en Málaga con IA
El TAC con IA (Tomografía Axial Computarizada con Inteligencia Artificial) es una tecnología avanzada que mejora la precisión y rapidez en el diagnóstico médico. Gracias a la IA, el sistema puede analizar imágenes con mayor detalle, detectar anomalías tempranas y reducir la posibilidad de errores humanos.
Algunos de los diagnósticos más comunes que ofrece un TAC con IA incluyen:
🔹 Detección precoz de tumores y lesiones en órganos como pulmones, hígado, cerebro y riñones. 🔹 Análisis cardiovascular, evaluando arterias coronarias para detectar obstrucciones o aneurismas. 🔹 Diagnóstico de enfermedades neurológicas, como accidentes cerebrovasculares, hemorragias o esclerosis múltiple. 🔹 Estudio detallado del sistema musculoesquelético, identificando fracturas, desgastes articulares o hernias discales. 🔹 Evaluación de enfermedades pulmonares, como fibrosis pulmonar, EPOC o neumonía. 🔹 Detección automatizada de anomalías en estudios preventivos, permitiendo diagnósticos más rápidos y certeros.
La gran ventaja de la IA es su capacidad para identificar patrones sutiles que podrían pasar desapercibidos en una evaluación tradicional, lo que permite un diagnóstico más temprano y preciso.
0 notes
bluemonkeyestudiocreativo · 2 months ago
Text
La Mejor Opción para Destacar en Eventos: Counters Personalizados
Tumblr media
En el mundo de la publicidad impresa y el marketing presencial, contar con un stand publicitario atractivo y funcional puede marcar la diferencia en la visibilidad de una marca. Los counters publicitarios para eventos son una excelente opción para captar la atención del público y reforzar la identidad corporativa en ferias, exposiciones y activaciones de marca.
¿Qué son los Counters Publicitarios?
Los counters publicitarios son estructuras versátiles y personalizables diseñadas para servir como punto de información, exhibición de productos o lugar de interacción con clientes potenciales. Se fabrican con materiales resistentes y ligeros, lo que facilita su transporte e instalación en diferentes tipos de eventos.
Beneficios de Usar Counters para Eventos
1. Visibilidad de Marca: Un stand personalizado con diseño llamativo y mensajes claros ayuda a atraer la atención de los asistentes.
2. Facilidad de Transporte e Instalación: Su estructura modular permite un armado rápido y sencillo sin necesidad de herramientas especializadas.
3. Durabilidad y Reutilización: Diseñados con materiales de calidad, estos counters pueden utilizarse en múltiples eventos sin perder su atractivo visual.
4. Espacio para Almacenamiento: Muchos modelos incluyen compartimentos internos para guardar folletos, muestras de productos o elementos promocionales.
Personalización y Diseño en Gran Formato
Gracias a la tecnología de impresión digital, es posible personalizar los counters publicitarios para eventos con imágenes de alta calidad, colores vibrantes y acabados profesionales. La publicidad impresa en estos elementos juega un papel clave en la comunicación visual de la marca, permitiendo destacar logotipos, eslóganes y mensajes de marketing de manera efectiva.
¿Dónde Usar Counters Publicitarios?
Estos counters son ideales para diferentes entornos, como:
Ferias y Exposiciones: Perfectos para presentar productos y captar nuevos clientes.
Lanzamientos de Productos: Un soporte clave para la exhibición y promoción de novedades.
Puntos de Venta y Activaciones: Un stand publicitario bien diseñado refuerza la identidad de marca y genera impacto en los consumidores.
Conclusión
Invertir en counters publicitarios para eventos es una estrategia efectiva para mejorar la presencia de una marca en espacios comerciales y promocionales. Con opciones de diseño en gran formato y personalización avanzada mediante impresión digital, estos elementos garantizan una imagen profesional y llamativa en cualquier tipo de evento. Apostar por un stand personalizado bien diseñado puede marcar la diferencia en la percepción y el posicionamiento de una empresa.
0 notes
rafaeladigital · 2 months ago
Text
Goku: La nueva IA de TikTok que está revolucionando todo En el dinámico y constantemente evolucionando mundo de la tecnología, la empresa china ByteDance, conocida por ser la matriz de la popular plataforma de videos cortos TikTok, acaba de lanzar una innovación que promete revolucionar la forma en que se crea y consume contenido digital: Goku AI. Esta inteligencia artificial de código abierto está generando un gran impacto en la industria de la tecnología, el marketing y el entretenimiento, y aquí exploraremos en detalle qué la hace tan especial y cómo está cambiando el juego. ¿Qué es Goku AI? Goku AI es un modelo de inteligencia artificial diseñado para generar videos a partir de descripciones textuales. Similar a las IA que crean imágenes, este modelo permite a los usuarios describir lo que desean ver, y a partir de esa información, genera un video desde cero. La capacidad de Goku AI para transformar texto en videos de alta calidad la convierte en una herramienta poderosa para creadores de contenido, profesionales del marketing y la industria del entretenimiento. Características y Tecnologías Avanzadas Una de las principales características de Goku AI es su capacidad para crear videos realistas de personas, animales y otros seres. El realismo de estos videos es notable, gracias a la tecnología llamada Transformador de Flujo Rectificado (RTF), que mejora la imagen y reduce el ruido visual. Esta tecnología permite refinar progresivamente las imágenes y los fotogramas, asegurando transiciones suaves y una alta fidelidad visual. Además de la RTF, Goku AI utiliza técnicas de interpolación de fotogramas y renderizado neural para garantizar que el movimiento en los videos sea realista y natural. La interpolación de fotogramas aplica técnicas para asegurar que el movimiento sea fluido, mientras que el renderizado neural mejora la fluidez de los objetos en movimiento, haciendo que los videos parezcan creados por profesionales. Código Abierto y Accesibilidad Lo que realmente destaca a Goku AI es su naturaleza de código abierto. Está disponible en Github, lo que significa que cualquier persona puede acceder a su código, replicarlo y mejorarlo según sus necesidades. Esta apertura representa un cambio significativo en un panorama dominado por herramientas cerradas que requieren licencias de pago. Aunque actualmente requiere hardware potente y conocimientos técnicos avanzados para su instalación, se espera que en un futuro cercano surjan versiones simplificadas que puedan ser utilizadas en ordenadores convencionales, democratizando aún más su uso. Aplicaciones y Posibilidades Las aplicaciones de Goku AI son vastas y prometen revolucionar múltiples sectores. Desde la creación de videos animados a partir de descripciones textuales hasta la transformación de imágenes fijas en clips dinámicos, esta IA abre un abanico de posibilidades para creadores de contenido, diseñadores y profesionales de diversas industrias. Por ejemplo, Goku AI puede crear breves anuncios promocionando productos a partir de una imagen estática, lo que es especialmente útil en campos de publicidad. Comparación con OmniHuman-1 Es importante mencionar que ByteDance también es la propietaria de OmniHuman-1, otra IA que genera videos, pero de cuerpo completo y a partir de una fotografía o pista de audio. Aunque OmniHuman-1 es incluso más hiperrealista, su uso es menos accesible debido a los recursos y costes más elevados requeridos. Además, OmniHuman-1 enfrenta desafíos éticos relacionados con las deepfakes y la suplantación de identidades con inteligencia artificial, lo que no es el caso de Goku AI. Impacto en las Redes Sociales y el Marketing Goku AI tiene el potencial de revolucionar la forma en que se crea y consume contenido en las redes sociales. Con su capacidad para generar videos realistas y de alta calidad a partir de texto, los creadores de contenido pueden producir material profesional sin necesidad de conocimientos avanzados en edición de video. Esto democratiza
el acceso a la creación de contenido de calidad, permitiendo a más personas participar en la generación de videos atractivos y engagement-driven. En el ámbito del marketing, Goku AI ofrece una herramienta invaluable para crear anuncios y campañas publicitarias dinámicas y personalizadas. La capacidad de animar imágenes estáticas y crear escenas complejas desde cero permite a las marcas comunicar sus mensajes de manera más efectiva y atractiva, lo que puede aumentar significativamente el engagement y la conversión. Desafíos y Futuro Aunque Goku AI es una herramienta revolucionaria, su implementación no está exenta de desafíos. Actualmente, requiere hardware potente y conocimientos técnicos avanzados para su instalación. Sin embargo, dado que es de código abierto, se espera que en un futuro cercano surjan versiones simplificadas y más accesibles para el uso generalizado. Esto podría llevar a una mayor adopción y innovación en various sectores, desde la educación hasta la entretenimiento. Conclusión Goku AI representa un salto significativo en la creación de contenido visual a partir de texto. Con su capacidad para generar videos realistas, su naturaleza de código abierto y su potencial para revolucionar múltiples sectores, esta inteligencia artificial está abriendo nuevas puertas para la creatividad y la innovación. A medida que continúa evolucionando y se vuelve más accesible, es claro que Goku AI tendrá un impacto duradero en cómo creamos, consumimos y interactuamos con el contenido digital. #GokuAI #InteligenciaArtificial #TikTok #ByteDance #CreacionDeVideos #CodigoAbierto #TecnologiaAvanzada #MarketingDigital #RedesSociales #InnovacionTecnologica #ContenidoVisual #GeneracionDeVideos #IARevolution #TecnologiaChina #FuturoDeLaTecnologia #CreacionDeContenido #HerramientasDeMarketing #PublicidadDigital https://rafaeladigital.com/noticias/goku-ai-tiktok-revolucionando-contenido/?feed_id=6607
0 notes
aeroindustrialiberia · 1 month ago
Text
Drones DJI Enterprise: las mejores soluciones para uso profesional
la demanda de drones empresariales ha aumentado en todas las industrias, con DJI liderando el mercado al brindar soluciones aéreas de vanguardia. De inspecciones del sitio de construcción a Mapeo agrícola, vigilancia de seguridad y respuesta a emergencias., Drones DJI Enterprise están transformando la forma en que operan los profesionales. Equipado con Sensores avanzados, automatización impulsada por IA y cámaras de alta resolución., estos drones ofrecen una eficiencia y precisión incomparables.
Tumblr media
¿Por qué elegir los drones empresariales DJI?
DJI es conocido por desarrollar Soluciones UAV líderes en la industria, ofreciendo drones diseñados para Topografía, seguridad pública, inspecciones industriales y vigilancia ambiental.. Su Serie empresarial está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales, brindando un rendimiento sólido, capacidades de imágenes avanzadas y modos de vuelo inteligentes.
Los mejores drones empresariales DJI para uso profesional
1. DJI Serie Matrice 30
El DJI Matriz 30 La serie es una solución todo en uno que combina potencia, portabilidad y precisión. Es ideal para profesionales en seguridad pública, inspecciones de infraestructura y monitoreo ambiental.
Diseño resistente a la intemperie para condiciones extremas.
Cámaras térmicas y con zoom integradas para una mayor conciencia situacional.
Compatibilidad con base DJI para operaciones autónomas.
Hasta 41 minutos de tiempo de vuelo para misiones extendidas.
2. Serie empresarial DJI Mavic 3
El Mavic 3 Empresa alineación incluye el Mavic 3E (Enterprise) y Mavic 3T (Térmico), los cuales atienden a equipos de topografía, mapeo y respuesta a emergencias.
Mavic 3E: Optimizado para topografía aérea, fotogrametría y cartografía con un obturador mecánico para obtener imágenes sin distorsiones.
Mavic 3T: Características una cámara térmica de alta resolución, haciéndolo ideal para Búsqueda y rescate, extinción de incendios e inspecciones de infraestructura..
Tiempo de vuelo extendido y compatibilidad con módulos RTK para un mapeo geoespacial preciso.
3. DJI Matriz 300 RTK
El Matriz 300 RTK es un potente dron construido para aplicaciones industriales como inspecciones de líneas eléctricas, monitoreo de petróleo y gas, y búsqueda y rescate.
Soporte de carga útil múltiple, incluido Cámaras térmicas, con zoom y LiDAR..
tiempo de vuelo de 55 minutos para misiones de larga duración.
Detección de objetos impulsada por IA para una mayor automatización.
Posicionamiento RTK para una precisión de nivel centimétrico.
4. DJI Phantom 4 RTK
Para levantamiento topográfico y mapeo de precisión, el DJI Phantom 4 RTK es la opción preferida entre topógrafos y profesionales SIG.
Sensor de 20MP de 1 pulgada con posicionamiento RTK para mapeo de alta precisión.
Tecnología TimeSync Garantiza una recopilación precisa de datos geoespaciales.
Flujos de trabajo de fotogrametría eficientes para agrimensura y planificación de la construcción.
Industrias que se benefician de los drones empresariales DJI
1. Construcción e Infraestructura
Drones para el seguimiento de obras de construcción proporcionar actualizaciones de progreso en tiempo real.
Drones DJI para inspecciones estructurales detectar fallas tempranamente.
Drones topográficos agilizar la planificación y el mapeo de proyectos.
2. Agricultura y ordenación de la tierra
Drones para la agricultura ayudar a optimizar el seguimiento de los cultivos.
Drones multiespectrales proporcionar valioso análisis de salud de la vegetación.
Drones para la gestión del riego mejorar la eficiencia de los recursos.
3. Seguridad pública y protección
Drones para búsqueda y rescate ayudar a los equipos de respuesta a emergencias.
Drones térmicos para extinción de incendios mejorar la gestión de crisis.
Drones para vigilancia mejorar las medidas de aplicación de la ley y de seguridad.
4. Sector Industrial y Energético
Drones para inspecciones de líneas eléctricas garantizar la estabilidad de la red.
Drones de petróleo y gas proporcionar monitoreo aéreo de oleoductos y activos.
Drones para vigilancia ambiental rastrear los cambios ecológicos y la contaminación.
El futuro de los drones empresariales DJI
la evolución de Automatización impulsada por IA, escaneo LiDAR y operaciones con drones basadas en la nube Seguirá ampliando los límites de lo que Drones DJI Enterprise puede lograr. Operaciones autónomas con drones con DJI Dock 2 y análisis de IA en tiempo real están estableciendo nuevos estándares en eficiencia y precisión.
Pensamientos finales
Drones DJI Enterprise están redefiniendo las soluciones aéreas profesionales en múltiples industrias. Ya sea para topografía, construcción, seguridad o agricultura, la innovadora tecnología de DJI garantiza operaciones más rápidas, seguras y precisas.
En Aero Industrial Iberia, proporcionamos lo último Drones DJI Enterprise para satisfacer las demandas de la industria en Barcelona, ​​Valencia y toda España. Si necesitas el mavic 3 empresa, DJI Matriz 30o Phantom 4 RTK, nuestro equipo de expertos se asegura de que obtenga la mejor solución adaptada a sus necesidades profesionales.Comprar tecnología de punta en drones y lleve su negocio a nuevas alturas con Aero Industrial Iberia!
0 notes
moonshinenite · 2 months ago
Text
- guía de activación de energía del aura -
El aura es un anillo de rayos que contiene alrededor de nuestro cuerpo. También se puede decir que este es un generador de energía... Normalmente, este anillo de aura se extiende alrededor de 30-40 cm en el cuerpo de una persona. Esto puede ser aumentado por alguien con más fuerza espiritual.
Debemos mantener nuestro anillo de aura limpio y fuerte. Pero tienes que hacerlo elimina tus vibraciones negativas antes de aumentar el poder del aura.
Evidencia para Aura En 1939, un científico llamado ‘Semyon Kirlian’ estaba realizando investigaciones en el campo de la fotografía. Se han utilizado placas de alto voltaje y una de las manos de los científicos se interpuso entre las placas debido a un accidente. Luego examinó las fotografías y se sorprendió por lo que vio. Su mano estaba marcada en la película.
Al mismo tiempo, había una corriente de rayos (aura) alrededor de su brazo. Hoy en día, esta tecnología es altamente avanzada utilizando cambios de voltaje (frecuencia) y campos electromagnéticos...
Cuando una hoja se retira de una rama de un árbol y la rama se fotografía de acuerdo con este método, los rayos de luz se registran junto con la hoja. Como resultado, este método ha llevado a muchos nuevos descubrimientos sobre el cuerpo magnético de los seres vivos.
Las observaciones de estas fotografías han demostrado que el cuerpo humano emite rayos de diferentes colores en diferentes sentidos.
Es posible que haya visto estatuas e imágenes de personas espiritualmente avanzadas, como santos con anillos radiantes alrededor de sus cabezas o cuerpos. Eso representa el aura. En muchos países occidentales, contratan personas especiales para ayudarlos a crecer su aura.
También en la cultura oriental, utilizan varios métodos como la meditación, las oraciones y la hipnosis, y actividades filosóficas secretas.
¿Cómo funciona Aura?
Hay siete centros de energía en tu cuerpo interior. Los llamamos ‘chakras’. También se puede llamar su cuerpo de energía o el cuerpo en el que se activa la energía vital. Los investigadores occidentales llaman a esto ‘bio plasmatic body’. Cada chakra tiene su propio poder y capacidades.
El primer chakra es el chakra raíz. El color de este chakra es rojo. Esta es la fuente principal que conectamos con la tierra.
El segundo chakra es el chakra Sacro. Su color es naranja.
El tercer chakra es el chakra del plexo solar. El color del chakra del plexo solar es amarillo.
El cuarto chakra es el chakra del corazón. El color del chakra del corazón es verde.
El quinto chakra es el chakra de la garganta. El color del chakra de la garganta es azul.
El sexto chakra es el chakra del tercer ojo. Su color es púrpura.
El séptimo chakra es el chakra de la Corona. El color del chakra de la Corona es una combinación de los siete colores principales. Significa blanco.
Esta es una demostración muy simple de chakras. Lea este artículo para aprende más sobre los chakras y cómo activar estos chakras haciendo yoga y meditaciones.
¿Cómo aumentar la energía del aura?
Mencioné esos detalles para darte una idea de cómo funciona el aura, cada uno de esos chakras tiene su luz específica. Simplemente extiende los colores que son inherentes a cada chakra. Por lo general, se extiende unos 9 cm desde el cuerpo humano. Pero a medida que la mente se desarrolla, la distancia del aura aumentará.
Pero no podemos ver esto desde nuestros ojos. La razón es que su alta vibración y activación exceden la dimensión de nuestro ojo. Si calmas tu mente, verás el aura de los demás y la tuya. Esto depende de tu capacidad mental.
Si siempre estás enojado, celoso o tienes sentimientos pesimistas, tu aura se vuelve oscura u roja oscura. En ese momento, tu aura está en un nivel muy débil.
Cuando estás en paz, feliz, enamorado y optimista, su color general es verde o azul y púrpura. En esos casos, su anillo de energía es muy fuerte y estará a salvo.
Lo que es especial aquí es que cuando estamos en un estado mental normal y estamos en contacto cercano con los demás, la influencia de otros’ aura afecta a nuestra aura y nuestra mente subconsciente hasta cierto punto.
Si te estás asociando con personas negativas, tu energía se está debilitando automáticamente. Su poder de aura disminuirá debido a las vibraciones negativas. Sucede sin tu conocimiento. Del mismo modo, cuando te acerques a personas que son muy negativas, sentirás cierto pesimismo.
Observa esto, sentirás una caída en tu energía. La razón es que sus vibraciones negativas fluyen hacia ti. El otro lado aquí es el mismo. A medida que te acercas a aquellos que tienen una mente concentrada y una comprensión espiritual, sentirás que estás energizado. La razón de esto es que su energía fluye hacia ti.
Cuando estás tratando de vivir en el momento, cuando estás meditando, cuando estás haciendo entrenamiento espiritual, o cuando la hiperactividad de tu mente se cae, la energía desperdiciada se almacena dentro de ti. Entonces el poder de los chakras se activa a un alto nivel. En este momento, tu aura es fuerte y optimista.
Si estás pensando en cosas negativas o haciendo cosas negativas, tu aura comienza a debilitarse debido a la activación de pensamientos pesimistas. Ane entonces tu frecuencia caerá. Tendrá un gran impacto en todas sus actividades, así como en su vida.
Puntos especiales a considerar:
Varias enfermedades del cuerpo son causadas por la falla o inactivación de estos chakras.
‘Prana energy’ debe proporcionar para activar estos chakras. La energía solar ayuda a energizar esto.
Los chakras se energizarán cuando las intenciones sean puras.
La energía de los chakras circula por todo el cuerpo a través de la columna vertebral. La meditación te da la capacidad de controlar esta energía adecuadamente.
Necesitamos poder mantenernos enfocados mientras meditamos. “Take a Deep Breath” te ayudará a relajar tu mente para la meditación.
Comience su práctica de respiración 20-30 minutos antes de que comience su meditación.
Comprenderás la conexión entre la meditación y la energía haciendo esto.
0 notes
tecno-universo-accesible · 3 months ago
Text
youtube
Title: ✨ *Explora #Gemini #Flash 2.0: Innovación en #Descripción de #Imágenes y Tecnología Avanzada* 🚀 Description: ¡Bienvenidos a un nuevo video en el canal KRH Technology! En este tutorial, les presentamos Gemini Flash 2.0, una herramienta innovadora que lleva la descripción de imágenes a un nuevo nivel. Exploraremos las capacidades avanzadas de Gemini Flash 2.0, cómo puede transformar la forma en que interactúas con imágenes y la tecnología de vanguardia que lo impulsa. Gracias a todos los que se han suscrito al canal; su apoyo es esencial para nosotros. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de personas con discapacidad visual mediante tutoriales accesibles. Todo el contenido que compartimos es completamente educativo, pensado para facilitar el aprendizaje y la inclusión. Sin más preámbulos, ¡vamos a descubrir juntos cómo Gemini Flash 2.0 puede revolucionar la descripción de imágenes y mejorar tu experiencia tecnológica en este nuevo segmento informativo! --- YouTube URL: https://www.youtube.com/watch?v=Y2hb41FxY4c
0 notes